En el ámbito de la logística y la cadena de suministro se utiliza un vocabulario específico que puede resultar complejo para quienes no están familiarizados con el sector. En esta sección, presentamos definiciones claras y concisas de los términos más utilizados para facilitar su comprensión.
Espacio físico destinado al almacenamiento de mercancías. Puede ser propio o subcontratado y existen diversos tipos según las necesidades (almacenes reguladores, de distribución, automatizados, etc.).
Oficina pública gubernamental situada en puntos estratégicos (fronteras, puertos, aeropuertos), encargada del control de operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tráfico internacional de mercancías y recaudar los impuestos correspondientes.
Documento que acredita la entrega de un producto. Sirve como comprobante de que la mercancía ha sido transferida de un proveedor a un cliente.
Conocimiento de embarque. Documento que emite el transportista o su agente, que acredita que las mercancías se han recibido para su embarque o se han embarcado a bordo del buque. Sirve como recibo de las mercancías, contrato de transporte y título de propiedad.
Unidad de carga compuesta por embalajes, contenedores o pallets que permiten manipular y transportar los productos como una sola unidad.
Pedido pendiente. Situación que se presenta cuando un cliente solicita un producto que no se encuentra disponible en el inventario y debe ser reabastecido.
Conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto desde el proveedor de materias primas hasta el consumidor final.
Técnica logística en la que los productos recibidos en un almacén o centro de distribución no son almacenados, sino preparados inmediatamente para su próximo envío. Esto reduce tiempos de almacenamiento y costos.
Recipiente de carga estandarizado para el transporte marítimo o multimodal. Se fabrican según normas ISO, lo que facilita su manipulación, carga, descarga y transbordo.
Conjunto de actividades destinadas a hacer llegar los productos desde el fabricante o almacén hasta el punto de venta o consumidor final.
Documento Único Administrativo. Impreso oficial utilizado en la Unión Europea para las formalidades aduaneras de comercio exterior.
Cargo que aplica el transportista por el uso del equipo (contenedores, remolques, etc.) por un periodo de tiempo superior al acordado para la carga o descarga.
Colocación adecuada de la carga dentro de un medio de transporte, optimizando el espacio disponible y garantizando la seguridad durante el transporte.
Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). Sistema de información que integra y maneja muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y distribución de una compañía.
Estimated Time of Arrival (Tiempo Estimado de Llegada). Fecha y hora en la que se prevé que un medio de transporte llegue a su destino.
First In, First Out (Primero en Entrar, Primero en Salir). Método de valoración de inventarios que asume que los primeros artículos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos.
Precio pagado por el transporte de mercancías por tierra, mar o aire.
Agente de carga internacional. Empresa que organiza envíos para individuos o corporaciones para llevar las mercancías desde el fabricante o productor al mercado, consumidor o cliente final.
Administración eficiente del registro, compra, salida y ubicación de mercancía. Su objetivo es determinar la cantidad de existencias que se han de mantener y el ritmo de pedidos para cubrir las necesidades de producción y comercialización.
Puerto, aeropuerto o punto fronterizo que sirve como principal entrada o salida para el tráfico internacional de mercancías de una región o país.
Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global). Tecnología utilizada para el seguimiento y localización de vehículos y mercancías durante el transporte.
Centro de distribución centralizado que recibe productos de múltiples proveedores y los distribuye a diversos destinos.
International Commercial Terms. Reglas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional que definen y reparten las obligaciones, gastos y riesgos del transporte internacional entre el comprador y el vendedor.
Sistema de organización de la producción que busca reducir al mínimo los niveles de inventario recibiendo los suministros justo cuando son necesarios en el proceso productivo.
Key Performance Indicator (Indicador Clave de Rendimiento). Métricas utilizadas para cuantificar el desempeño de las actividades logísticas y de la cadena de suministro.
Tiempo que transcurre desde que se inicia un proceso de producción o solicitud de un producto hasta que se completa.
Documento que contiene la relación de toda la mercancía que transporta un vehículo, barco o avión. Se utiliza para el control aduanero.
Plataforma horizontal utilizada como base para el transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías. Facilita el uso de equipos mecánicos como carretillas elevadoras.
Proceso de preparación de pedidos en un almacén. Consiste en seleccionar y recoger las mercancías de sus ubicaciones para su posterior agrupación y envío.
Stock Keeping Unit (Unidad de Mantenimiento de Stock). Código único asignado a un producto para su identificación en el inventario.
Capacidad para seguir el histórico, la aplicación o la localización de un producto a lo largo de la cadena de suministro.
Warehouse Management System (Sistema de Gestión de Almacenes). Software que ayuda a gestionar y optimizar las operaciones diarias de un almacén.
Área geográfica delimitada donde se pueden introducir mercancías sin pagar derechos de importación y con un régimen fiscal y aduanero especial.
Descargue nuestra guía detallada sobre los Incoterms 2020 y su aplicación en el comercio internacional.
Descargar PDFHerramienta para estimar costos de envío, almacenamiento y otros aspectos logísticos de su operación.
Acceder a la CalculadoraAcceda a nuestras sesiones virtuales sobre diversos temas logísticos impartidos por expertos del sector.
Ver WebinarsNuestro equipo de expertos está disponible para responder sus preguntas
Contactar con un Especialista